El compromiso con el campo ha sido uno de los pilares más visibles y coherentes del Plan Institucional de Desarrollo 2021 - 2026. La Universidad de La Salle reafirmó su propósito de educar para transformar la vida rural, fortaleciendo el vínculo entre conocimiento, territorio y justicia social.

Durante los últimos seis años, las iniciativas lideradas por la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, los doctorados en Agrociencias y en Educación y Sociedad, y otros programas de formación media, han consolidado una red de impacto que llega al 100 % de los departamentos del país, fortaleciendo la educación, la producción sostenible y la transformación social.

En este periodo, se han desarrollado proyectos en alianza con instituciones, beneficiando a más de 990.000 personas. Estas acciones reflejan una apuesta por la formación integral, la investigación con sentido territorial y la articulación con las comunidades locales.

El compromiso académico también se ha reflejado en la producción científica, con 37 publicaciones y 12 libros enfocados en educación rural, elaborados por investigadores y docentes de la Universidad.

Este trabajo conjunto evidencia la coherencia entre la misión institucional y el impacto real en los territorios, donde egresados, docentes y estudiantes contribuyen a la construcción de comunidades más sostenibles, solidarias y equitativas.

Conoce aquí los principales logros y resultados del trabajo de Unisalle en los territorios rurales. 

Multimedia
Imagen
Infografía impacto en los territorios
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/impacto-en-los-territorios-rurales-educar-para-transformar-el-campo-colombiano

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia