El 24 y 25 de octubre, la Universidad de La Salle fue sede del “II Congreso Internacional de Educación Infantil: Hacia una Cultura Digital”, un evento híbrido que reunió a docentes, directivos, egresados, estudiantes y profesionales de la educación infantil.
Se organizó en colaboración con instituciones académicas nacionales e internacionales, a nivel nacional, la Corporación Universitaria Iberoamericana, Fundación Universitaria María Cano, Fundación Universidad Católica del Norte, Fundación Universitaria Unimonserrate, a nivel internacional, Universidad Tres Culturas (UTC) y Universidad del Valle de Puebla (UVP) de México, y la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) de Argentina.
Con una asistencia de 600 personas, el congreso presentó conferencias de expertos nacionales e internacionales, talleres, ponencias y actividades culturales con la participación de niñas y niños, promoviendo el intercambio de ideas sobre pedagogías digitales en educación infantil. El enfoque fue la Cultura Digital, abordando temas como formación docente en entornos digitales, educación rural, multiculturalidad, diversidad, inclusión y el uso ético de la tecnología.
Este evento fortaleció la formación de futuros maestros, ofreciéndoles herramientas y perspectivas para enfrentar los desafíos digitales en educación infantil. Al promover una educación inclusiva y ética, el congreso contribuyó a preparar a los educadores para integrar la tecnología de manera responsable, adaptándose a las necesidades educativas del siglo XXI en distintos contextos.

/noticias/ii-congreso-internacional-de-educacion-infantil