Durante todo el mes de marzo, en el hall de exposiciones de la sede Candelaria, estudiantes, docentes y visitantes pudieron sumergirse en una muestra que nos confronta con una pregunta poderosa:
¿Estamos construyendo identidad o repitiendo estereotipos?
La exposición “Identidad o estereotipo”, de la artista Constanza Gil, hizo parte de la conmemoración del mes de la Mujer en Unisalle. A través de imágenes cargadas de simbolismo y mensajes directos, la muestra nos invita a reflexionar sobre cómo, a lo largo de la historia, la mujer ha sido reducida a etiquetas impuestas que limitan su verdadera identidad.
Frases como “princesa”, “frívola”, “dulce encantadora”, “bruja” o “sumisa” se ponen en evidencia para denunciar su uso constante en los medios, la cultura y la sociedad, y abrir paso a una visión más libre, auténtica y plural de lo femenino.
“Me pregunto, como mujer, qué barreras debemos traspasar para vernos creativas en lo íntimo, en el silencio, en el profundo sentir de la vida y el encuentro con el otro”, expresa la artista en su reflexión.
Además de visibilizar estas tensiones, la exposición celebra a las mujeres como protagonistas del desarrollo social, político, cultural y científico, desde una mirada crítica y transformadora.
Esta iniciativa fue organizada por la Coordinación de Expresión Cultural y Artística de la Universidad, como parte del compromiso institucional con la inclusión, la equidad de género y la transformación desde el arte.
Porque en La Salle, el arte también habla. Y la voz de todas, cuenta.
/noticias/identidad-o-estereotipo-una-reflexion-artistica-en-el-mes-de-la-mujer