Desde el corazón del llano, la voz de Utopía se abre paso en la radio.
La Universidad de La Salle lanzó 'Horizontes Utopía', un nuevo programa que se transmite cada jueves a las 5:00 p.m. a través de la emisora 70x7, de la Diócesis de Yopal, y en vivo por 70x7radio.com y Facebook Live.
Este espacio busca llevar a la audiencia reflexiones profundas sobre construcción de paz, liderazgo rural y educación ambiental, inspiradas en la experiencia de más de 15 años del Proyecto Utopía, un modelo educativo único que forma gratuitamente a jóvenes rurales como ingenieros agrónomos y agropecuarios, apostándole al desarrollo sostenible y la transformación de territorios afectados por el conflicto.
Voces que siembran esperanza
Cada semana, 'Horizontes Utopía' contará con uno de sus tres conductores, quienes desde sus áreas de trabajo comparten miradas, historias y aprendizajes:
- Hermano Camilo Andrés Aguilar, coordinador del proyecto Utopía, aborda temas de construcción de paz desde la ruralidad.
- Cristian Fernández, director de los programas de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Agropecuaria, profundiza en educación ambiental y sostenibilidad.
- Juan David Corrales, director de la sede, reflexiona sobre la formación en liderazgo rural como motor de transformación social.
"Hablaremos de construcción de paz, de formación para el liderazgo y de educación ambiental. Lo hacemos desde nuestra experiencia con el Proyecto Utopía: respondiendo a los desafíos de la educación de baja calidad, el sistema inequitativo de tierras, la necesidad de construir la paz desde la ruralidad y la crisis ecoambiental que nos urge", expresó el Hno. Camilo en su primer programa.
Un espacio para sembrar futuro
'Horizontes Utopía' no solo informa: convoca a pensar el país desde la periferia, a valorar la sabiduría del campo y a reconocer el papel fundamental de los jóvenes rurales en la construcción de un mejor futuro para Colombia.
Sintonízalo cada jueves a las 5:00 p.m. por 70x7radio.com o por el Facebook Live de la emisora.

/noticias/horizontes-utopia-la-universidad-de-la-salle-estrena-programa-radial-en-yopal