La familia es una fuente inagotable de apoyo emocional y fortaleza. Los lazos afectivos que te unen a ellos pueden ser el impulso que necesitas para alcanzar tus metas universitarias y personales. Desde la Dirección de Bienestar y Vida Universitaria, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de esos vínculos familiares y cómo pueden influir positivamente en tu vida.

 

¿Cómo te beneficia el apoyo familiar?

  1.  Mejora tu bienestar emocional: Sentirte querido, escuchado y valorado por tu familia ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la sensación de soledad.
  2. Aumenta tu motivación: El apoyo familiar renueva tu energía y te impulsa a seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles.
  3. Refuerza tu autoestima: Saber que tu familia confía en ti y en tus capacidades te da la seguridad que necesitas para enfrentar los desafíos académicos y personales.
  4. Promueve hábitos saludables: Un ambiente familiar armonioso te motiva a mantener hábitos de estudio adecuados, una alimentación balanceada y un buen descanso, esenciales para tu éxito universitario.
  5. Desarrolla habilidades sociales: La interacción positiva con tu familia mejora tu comunicación, empatía y capacidad de resolución de conflictos, habilidades valiosas tanto en tu vida personal como profesional.

Después de haber revisado los beneficios, ahora quizás te estarás preguntando ¿Cómo cultivar lazos afectivos duraderos?, aquí te compartimos algunas ideas:

  • Dedica tiempo de calidad a tu familia: Planifica momentos para compartir y disfrutar de su compañía. Un abrazo, una llamada o un mensaje sincero pueden marcar la diferencia.
  • Expresa tus emociones abiertamente: Comunícate de manera honesta y asertiva sobre tus alegrías, frustraciones y desafíos. Tu familia siempre estará ahí para escucharte y apoyarte.
  • Agradece su apoyo: Reconoce el valor de la familia en tu vida y expresa tu agradecimiento por su amor y apoyo.
  • Participa en actividades familiares: Involúcrate en las tradiciones y actividades que los unen; estos momentos fortalecen los vínculos y crean recuerdos inolvidables.
  • Mantén una comunicación abierta: La comunicación constante te permite estar al tanto de las necesidades de tu familia y ellos de las tuyas.

Los lenguajes del amor

El afecto no solo se expresa con palabras. Existen diferentes maneras de demostrar y recibir amor, conocidos como los lenguajes del amor:

  • Tiempo de calidad
  • Regalos
  • Actos de servicio
  • Contacto físico
  • Palabras de afirmación


Desde el área de Trabajo Social de la Dirección de Bienestar y Vida Universitaria, te invitamos a conocer más sobre los lenguajes del amor. Algunos te resonarán más que otros, pero también te ayudarán a entender cómo las personas a tu alrededor expresan su afecto.

Conoce más sobre los lenguajes del amor aquí: RECURSO INTERACTIVO 

¡No olvides!

La universidad es una etapa llena de retos y aprendizajes, pero también de oportunidades para crecer y desarrollar todo tu potencial. Sigue atento a la información que estaremos compartiendo a través de la estrategia Fortaleciendo lazos: conectando familias.  

¡Construyamos juntos un entorno de apoyo y bienestar!

Multimedia
Imagen
Integrantes de una familia
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/fortaleciendo-lazos-conectando-familias

Categoría noticia
Visitas
1
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
La familia es una fuente inagotable de apoyo
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia