En las últimas décadas, Colombia ha logrado avances importantes en materia de reconocimiento legal y derechos para las personas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales). Gracias a decisiones clave de la Corte Constitucional, leyes nacionales y esfuerzos desde algunos gobiernos locales, hoy el país cuenta con una base legal sólida para trabajar por la inclusión y ha sentado bases importantes para una política pública con enfoque de derechos. 

Sin embargo, los desafíos persisten. La discriminación, la violencia y las brechas estructurales continúan afectando a esta población, y dejan claro que todavía falta mucho por hacer desde el Estado y la sociedad. En este contexto, el próximo 18 de septiembre a las 5:00 p. m., la Universidad La Salle (sede Chapinero) será el escenario de un foro donde se abordarán los avances y futuro de las Políticas Públicas LGBTI en Colombia. 

El evento contará con panelistas invitados que combinan experiencia académica y práctica en la formulación y ejecución de políticas públicas con enfoque de derechos. La idea es generar un espacio de diálogo para analizar cómo estamos realmente en Colombia en términos de inclusión LGBTI, qué logros se han consolidado y, sobre todo, cuáles son los pasos necesarios hacia un futuro más justo y equitativo. Este foro está abierto a toda la comunidad universitaria interesada en los temas de diversidad, derechos humanos y transformación social, así como a comunidad externa con previa inscripción. 

  • ¿Dónde se realizará el evento? Universidad la Salle – Sede Chapinero Cra.4ª # 59ª - 44 Auditorio Cincuentenario
  • ¿Cuándo se realizará el evento? Miércoles 18 de septiembre – 5:00 p. m.

    ¡Te esperamos para construir juntos un país más inclusivo y diverso!

Autor
Multimedia
Imagen
Charla servicios LGBTI
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/foro-hablemos-de-politica-publica-lgbti

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
Reflexiones sobre diversidad y equidad social
Recomendar
Activado
Fecha noticia