Como fruto del proyecto de investigación financiado por la VRIT “Sembrar en la memoria para comunicar la cosecha. La experiencia agroecológica y educativa ambiental de la asociación de campesinos para el desarrollo sostenible de la vereda de Pasquillita”, este artículo ofrece un análisis profundo de los conflictos socioambientales en Bogotá, centrándose en la vereda Pasquillita, afectada por la expansión urbana y el botadero de basura Doña Juana. Desde una perspectiva de ecología política, feminista y decolonial, los autores examinan los impactos territoriales de enfoques de desarrollo que disocian la sociedad y la naturaleza y problematizan el entendimiento dualista y jerárquico de las relaciones urbano-rurales.
Reseña elaborada por Mariluz Nova, Docente FEEDS e investigadora del Centro de Estudios e Investigaciones Rurales

/noticias/entre-sacrificios-y-esperanzas-analisis-de-conflictos-socioambientales-en-bogota