La contienda electoral en Estados Unidos llegó a su día cero. Kamala Harris y Donald Trump se disputan su lugar en la Casa Blanca y las encuestas vaticinan las elecciones más reñidas en los últimos 60 años.
El horario de cierre de las urnas varía por Estado, por eso los resultados se anuncian en la noche de las elecciones, con algunas excepciones.
Por ejemplo, en el 2016 el triunfo de Donald Trump frente a Hillary Clinton se anunció al inicio de la madrugada del siguiente día, una vez que la mayoría de los estados bisagra ya tenían listos los resultados.
Sin embargo, durante las elecciones del 2020, la victoria de Joe Biden tardó cuatro días en confirmarse tras el reconteo de los votos decisivos en Pensilvania. Es más, a la fecha Donald Trump nunca ha reconocido oficialmente su derrota y animó a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio el 6 de enero de 2021.
En esta oportunidad los escenarios podrían ser los siguientes:
- Unos resultados con amplia mayoría para Trump, que significarían tener el conteo de los votos confirmados en la noche del 5 o la madrugada del 6 de noviembre, pues los demócratas no han mostrado interés en impugnar resultados.
- Resultados con mayoría para Kamala Harris, que podría desencadenar en acusaciones de fraude electoral y recursos legales por parte de los republicanos, algo que haría posible que no conozcamos al ganador hasta después del 7 o el 8 de noviembre.
- Elecciones muy cerradas, que necesiten reconteo de votos, entonces es posible que no conozcamos un claro ganador hasta después del 7 o el 8 de noviembre.
PrismaVoz está disponible
¿Quieres conocer cómo funciona el sistema electoral de Estados Unidos, qué son los Estados bisagra y cuál es la importancia del voto latino en esta contienda? Tenemos un nuevo episodio disponible del podcast PrismaVoz.

/noticias/elecciones-en-estados-unidos-cuando-se-podran-conocer-los-resultados-entre-harris-y-trump