El Teatro de la Sede Candelaria de La Universidad de La Salle, uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad, abre sus puertas para una jornada llena de cultura, arte y experiencias únicas. Desde su construcción en 1947 por el arquitecto Herbert Rauprich Jung, este teatro ha sido un referente de innovación arquitectónica y punto de encuentro para artistas y visitantes en el corazón histórico de Bogotá.
La reapertura del teatro se celebrará con una programación especial que combina arte, música, danza y encuentros académicos, invitando a la comunidad a redescubrir este gigante cultural. La jornada comenzará a las 2:45 p.m. con la apertura de puertas y el ingreso de invitados hacia la sala de exposiciones, seguido de la recepción con estación de café.
A las 3:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de las palabras de apertura del Rector el Hno. Niky y de los artistas de la iniciativa Bien al Centro, marcando el inicio de un recorrido cultural que conducirá al público hacia el teatro.
El evento contará con momentos destacados de espiritualidad y música: a las 4:10 p.m., el Padre Juvenal liderará la Presencia de Dios, seguido por la batucada Neon como show de apertura. Luego, se presentarán palabras de agradecimiento del Rector y del Vicerrector de Promoción y Desarrollo Human, para dar paso a presentaciones artísticas de alto nivel, incluyendo el grupo de danzas de la coordinación cultural, la Reina del Torbellino y el destacado Cesar López con su show central.
La jornada concluirá con un octel de cierre y networking, a partir de las 5:40 p.m., ofreciendo a los asistentes la oportunidad de compartir impresiones y celebrar la cultura en comunidad.
Con esta reapertura, el Teatro de la sede Candelaria de la Universidad de La Salle no solo reafirma su legado histórico y cultural, sino que también se proyecta como un espacio vivo de arte, educación y encuentro para toda la ciudad.

/noticias/el-teatro-de-la-salle-se-prepara-para-brillar-en-bogota