En el más reciente episodio del podcast del Doctorado en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, el profesor Giovanni Castellanos nos invita a descubrir el fascinante universo donde la percepción visual y la arquitectura se entrelazan de manera sorprendente.
Bajo el título “Paradojas visuales y la estética en la arquitectura”, la conversación aborda cómo estas paradojas desafían nuestra comprensión del espacio, la forma y la estructura, convirtiéndose en un recurso clave para la estética arquitectónica contemporánea.
El profesor Castellanos comparte una perspectiva única desde su experiencia científica, explicando cómo la arquitectura puede transformarse según el ángulo desde el que se observa, dando lugar a espacios que sorprenden y provocan reflexión.
El episodio también profundiza en la idea de que la estética no se limita a la belleza, sino que integra la funcionalidad y las emociones que un espacio es capaz de transmitir. De esta manera, la arquitectura se revela como un puente entre el arte y la experiencia cotidiana, así como la forma en que las paradojas visuales se utilizan para transformar el entorno urbano y personal.
Si eres apasionado por la arquitectura, el diseño o simplemente te interesa cómo nuestro cerebro interactúa con el espacio, este episodio ofrece una mirada enriquecedora y profunda sobre los principios que rigen la estética arquitectónica.
Escucha el episodio completo y déjate sorprender por las paradojas visuales que transforman nuestra forma de habitar y comprender el mundo.

/noticias/el-poder-de-las-paradojas-visuales-en-la-arquitectura-contemporanea-un-nuevo-episodio-de