Muchos piensan que patear un balón, correr para alcanzar un sueño o entrenar cada día para ser mejor en el deporte que ha elegido practicar, es una forma simple de pasar el tiempo, sin embargo, si lo piensas un momento, esta actividad requiere de disciplina, levantarse temprano, salir de casa a medio desayunar, cruzar la ciudad amontonado en el transporte público o esquivando los huecos y demás peligros en tu bicicleta, haciendo su mayor esfuerzo día a día para mejorar en lo que está haciendo, para aprender y estar listo para cuando la oportunidad de competencia llegue.

La práctica una disciplina deportiva, implica retos como respetar un horario y unas reglas, someterse a las decisiones de un superior que en ocasiones pueden ser injustas, sentir que a veces los resultados no son reflejo de todo el esfuerzo que se realizó, renunciar a pasar tiempo con la familia, pareja o amigos porque al día siguiente se debe madrugar a cumplir con una obligación que ya se adquirió y se debe hacer de la mejor manera. Todo esto, implica adaptarse, seguir intentándolo día tras día, aspirar a hacerlo mejor para obtener un resultado y mantener una lucha interna con esa voz que te dice ¡DETENTE! no vale la pena, ya no puedes más. Sin embargo, se pueden silenciar esas voces con un rotundo ¡SI PUEDO! quiero hacerlo, debo llegar al objetivo y para esto se requiere de una gran convicción y mucho esfuerzo como también lo requiere la vida.

El deporte, es esfuerzo, disciplina, constancia, dedicación, trabajo en equipo, inteligencia emocional, valores, auto superación, respeto, pero sobre todo amor propio. No entrenamos para competir, entrenamos para crecer, para hacernos mejores, para vivir.

Se vive como se entrena!

 

Autor
Multimedia
Path

/noticias/el-deporte-y-la-vida

Categoría noticia
Visitas
0
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia