En el marco del III Congreso Internacional Antidrogas que se realizó el 3 y 4 de febrero, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena de Indias, tuvo lugar el conversatorio sobre “restauración ecológica de cultivos ilícitos” liderado por la Universidad de La Salle.

En este espacio académico participaron nuestro rector, el Hno. Niky Alexánder Murcia Suárez, como moderador, y contó con el aporte de Duván Javier Mesa Fernández, director del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; Laura Victoria Campos Salazar, docente de la Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas; Laura Cuervo, directora del programa de Biología; y Guillermo Briceño Vanegas, docente del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria.

Durante el conversatorio los docentes lasallistas profundizaron en la degradación y la destrucción de muchos ecosistemas en el mundo, lo cual “ha acelerado la crisis ambiental debido a la reducción rápida de los múltiples servicios ambientales que prestan los ecosistemas”.

Entre las problemáticas que precisan una pronta atención y respuesta, se resaltan la pérdida de la biodiversidad, la producción de agua, la productividad del suelo, la fijación de CO2 y la pérdida de coberturas que previenen la erosión.

¿Cómo mitigar el impacto del efecto de cultivos ilícitos en zonas de ecosistemas de bosque húmedo tropical-Guaviare?, ¿cuáles son las estrategias para recuperar el tejido social y ecológico?, ¿qué actores interactúan de manera intersectorial en el manejo ambiental? Estas preguntas orientaron el debate académico y sugieren, al mismo tiempo, los itinerarios que deberán ser transitados para asumir como sociedad la responsabilidad de la restauración ecológica en área afectadas por los cultivos ilícitos.

La Universidad de La Salle, por su parte, reafirma su compromiso con el cuidado y la sostenibilidad del planeta, liderando importantes iniciativas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles que han sido asumidos a nivel institucional para contribuir con la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y el bien común.

Multimedia
Path

/noticias/docentes-lasallistas-participaron-en-el-iii-congreso-internacional-antidrogas

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia