Cada 7 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha emblemática para reflexionar sobre los desafíos actuales en salud pública. En 2025, bajo el lema Comienzos saludables, futuros esperanzadores, la mirada internacional se ha centrado en un problema que sigue afectando gravemente a muchas mujeres: la muerte materna prevenible.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina y el Caribe se registra, en promedio, una muerte materna cada hora; cifras que reflejan un retroceso de dos décadas en los avances logrados. Por su lado, Colombia junto a otros países de la región, enfrenta grandes retos, especialmente en poblaciones rurales, indígenas y de difícil acceso, donde las desigualdades sociales y económicas aumentan el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto.

En respuesta a esta preocupante realidad, los organismos internacionales y nacionales han implementado estrategias enfocadas en fortalecer la Atención Primaria en Salud, ampliar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, formar equipos de salud capacitados, fomentando en las mujeres vulneradas mejores condiciones socioeconómicas.

Además, iniciativas como Cero muertes maternas por hemorragia y las redes de servicios integrados, son planes que la OPS viene trabajando desde el 2024 con la intención de garantizar un acompañamiento integral y humanizado a las gestantes, favoreciendo partos seguros y respetuosos.

Desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Salle, invitamos a nuestra comunidad académica y educativa a reconocer en esta fecha la importancia de estudiar, investigar y formarse en Salud Pública, fortaleciendo el compromiso ético, social y humano con el bienestar de las personas. Es momento de ser agentes transformadores desde el conocimiento, la prevención y el cuidado compasivo, apostándole a un mundo en el que cada nacimiento sea un comienzo saludable y cada futuro esté lleno de esperanza.

Multimedia
Descripción

La muerte materna es una consecuencia multifactorial prevenible.

Imagen
La muerte materna es una consecuencia multifactorial prevenible.
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Descripción

Lema Día Mundial de la Salud 2025: Comienzos saludables, futuros esperanzadores.

Imagen
Lema Día Mundial de la Salud 2025: Comienzos saludables, futuros esperanzadores
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Descripción

Un comienzo saludable, fomenta un futuro lleno de esperanza.

Imagen
Un comienzo saludable, fomenta un futuro lleno de esperanza.
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/dia-mundial-de-la-salud-2025-comienzos-saludables-futuros-esperanzadores

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia