La Biblioteca de la Universidad de La Salle ha recorrido un camino de transformación constante, enfocándose en satisfacer las necesidades de sus usuarios y consolidándose como un centro de recursos que apoya el aprendizaje y la investigación de estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados y el público externo.
En los últimos años, su crecimiento ha sido notable. La transición de una colección cerrada a una colección abierta en todas las sedes ha ampliado las posibilidades de acceso al conocimiento. Actualmente, la comunidad universitaria cuenta con 36 bases de datos disponobles en todas las áreas del conocimiento, más de 230.000 libros digitales y 168.000 ejemplares físicos, todos alineados con los programas académicos y las modalidades de formación de la Universidad.
La renovación de los espacios físicos también ha transformado la experiencia de lectura y estudio. Nuevas salas, como la Sala Coworking, Salas de Trabajo en Grupo e Individual, la Sala Patrimonial y la Sala de Literatura y Cómic, han abierto escenarios de encuentro que fomentan la colaboración, la investigación y el disfrute cultural.
Asimismo, la Biblioteca también forma parte del Sistema de Acompañamiento Integral (SAI) de la Universidad a través del componente CRAI el cual permite desarrollar competencias en el manejo de la información mediante asesorías, tutorías y capacitaciones disponibles en su Oferta Formativa CRAI con 22 talleres y 6 cursos electivos que fortalecen las competencias informacionales y académicas de todos los usuarios.
El compromiso con la investigación científica y académica se refleja en los espacios de apoyo dirigidos a docentes y estudiantes de maestría y doctorado, promoviendo un trabajo articulado con las líneas de investigación institucional.
La agenda cultural se ha consolidado como un espacio esencial para el fomento de la lectura y la formación integral, con encuentros, talleres y experiencias literarias que acercan a la comunidad universitaria y al público externo al placer de leer.
Desde 2017, la Biblioteca ha fortalecido su presencia en el entorno digital, consolidando una comunidad activa en redes como Facebook, Instagram, X (Twitter), WhatsApp y Tik Tok, y su sección web que funcionan como puentes de comunicación, información y participación con sus seguidores y usuarios.
En este Día Internacional de las Bibliotecas, celebramos no solo su crecimiento y modernización, sino también su capacidad para construir comunidad, inspirar el aprendizaje y mantener viva la curiosidad intelectual que distingue a la Universidad de La Salle.
La Biblioteca de la Universidad de La Salle ha recorrido un camino de transformación constante
/noticias/dia-internacional-de-las-bibliotecas