San Juan Bautista de La Salle, fundador de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y santo patrono de los educadores, falleció un día como hoy, el 7 de abril de 1719 en Ruan (Francia).

Su vida y trayectoria no solo ha sido estudiada por pedadogos e investigadores de varios continentes, sino que ha sido fuente de inspiración para democratizar la educación de los niños, niñas y jóvenes más necesitados, en casi ochenta países.

En diálogo con algunos de los miembros de la comunidad lasallista, pudimos evidenciar que su misión, sus principios y su legado siguen siendo parte esencial de la misión educativa que se palpa en las diferentes obras de La Salle en Colombia, y son luz para los proyectos institucionales de nuestra universidad. La visión y misión de San Juan Bautista de La Salle sigue estando presente en los diversos procesos educativos que se realizan a lo largo y ancho del mundo, así lo afirmó el Hno. Cristhian James Díaz, vicerrector académico de Unisalle, al expresar que la misión de nuestro patrono se expresa en “el acompañamiento y la orientación de los estudiantes en las metodologías formativas por medio del reconocimiento de sus habilidades y saberes previos”.

La vida e historia de San Juan Bautista de La Salle está signada por la fe, la fraternidad y el servicio educativo a los más pobres. Junto con el compromiso por la democratización del conocimiento y el empeño por la construcción de una sociedad más justa e incluyente, el liderazgo de La Salle se expresa en quienes hoy, después de tres siglos, continúan su obra. Ver aquí

Multimedia
Descripción

El Hno. Diego Díaz nos cuenta por qué San Juan Bautista de La Salle es reconocido como "Patrono de los Educadores".

Dominio
Path

/noticias/de-la-salle-un-legado-que-se-revitaliza

Categoría noticia
Visitas
2
Dominio
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia