El pasado 12 de septiembre, ocho colaboradores lasallistas de distintas dependencias, sedes y áreas de conocimiento, asumieron su rol como integrantes del Comité de Convivencia Laboral para el periodo 2025–2027. El anuncio se realizó en una sesión híbrida (presencial y virtual) liderada por el Hno. Rector Niky Alexander Murcia Suárez, representante legal de la Universidad, y por la Dr. Mayra Alejandra Martínez López, directora de Gestión Humana.

En este espacio también participaron los ocho integrantes del comité 2023–2025, quienes entregaron oficialmente sus funciones al nuevo equipo y recibieron un reconocimiento por su valioso servicio y compromiso con la comunidad lasallista.

El nuevo Comité de Convivencia está conformado por ocho representantes: cuatro elegidos mediante votación entre los colaboradores y cuatro designados por la Universidad:

  • Paula Andrea Chacón – Profesional de VPDH, Sede Chapinero
  • Yamith José Fandiño – Docente de la Facultad de Educación, Sede Chapinero.
  • Sindy Tatiana Ortiz – Auxiliar administrativa de Utopía, Campus Yopal.
  • Diana Milena Fuelegan – Profesional de VPDH, Sede Chapinero
  • Diana Katerin Ríos – Docente Facultad de Ciencias Agropecuarias, Campus Yopal.
  • Laura Cuervo – directora de Biología, Sede Candelaria
  • Mónica Vera – Profesional de Gestión Humana, Sede Chapinero.
  • Diana Calderón – Profesional de la Dir. Jurídica, Sede Chapinero.  

Conoce más sobre este Comité plural y diverso

El renovado comité refleja una fortaleza institucional: la pluralidad de roles, perfiles y sedes de origen. Este logro marca un avance en la consolidación de espacios de participación que trascienden las barreras geográficas.

Así mismo, la diversidad de áreas de conocimiento y funciones que representan sus integrantes, permitirá enriquecer las acciones y decisiones desde perspectivas multidisciplinarias. Con este contexto se aportará un enfoque negociador, proactivo y participativo que fortalecerá una cultura de convivencia sana y respetuosa en la Universidad.

Conoce más sobre las funciones del Comité de Convivencia Laboral aquí

Un reconocimiento muy merecido  

Durante el encuentro, la Universidad de La Salle expresó su agradecimiento a los integrantes salientes (2023–2025). El Hno. Rector y la directora de Gestión Humana entregaron un reconocimiento especial a cada uno por su valiosa contribución y compromiso con el bienestar de la comunidad.

Reconocimiento que hacemos extensivo en este espacio digital a:

  • Marcela Bejarano Quintero  
  • Diana Marcela Calderón Acosta
  • Omar Hernando Lombana Colorado
  • Luz Jaqueline Calderón Garzón
  • Julie Carolina Patiño Rodríguez
  • Diana Milena Carmona Muñoz
  • David Alfonso Castro Díaz  
  • Ana María Ramos Becerra

Los integrantes del Comité saliente dejaron importantes aportes como la Declaratoria de convivencia laboral, un video que explica de manera detallada la función, responsabilidades y compromisos de la Universidad frente a la construcción de espacios de trabajo saludables.  

Así mismo, el Acuerdo 009 del 6 de febrero de 2024, por medio del cual se establece la composición, organización y funcionamiento del Comité de Convivencia de la Universidad de La Salle. En este documento se fija el procedimiento para atender las presuntas conductas que afecta la convivencia laboral.

Mira la declaratoria del Comité de Convivencia aquí
Multimedia
Imagen
Comité de Convivencia 2025-2027
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Imagen
Reconocimiento a nuestro Comité de Conviencia 2023-2025
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Imagen
Reunión de inicio Comité de Convivencia
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/damos-la-bienvenida-al-nuevo-comite-de-convivencia-laboral-2025-2027

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Nuevo Comité de Convivencia Laboral (2025–2027)
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia