Pensar en nuestro propio bienestar, cultivar nuestros gustos, mantenernos activos, tener un grupo de amigos con quien compartir intereses, comunicarnos de manera asertiva y gestionar nuestras emociones nos ayuda a fortalecer nuestra salud mental definida por la OMS como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

En la cotidianidad nos vemos enfrentados a dificultades que pueden alterar esa percepción de bienestar generando duda de nuestras propias capacidades, afectando nuestras actitudes e impactando la relación con nuestro entorno. La presencia de estas características no implica una ausencia de salud mental, son señales de incomodidad con nuestro entorno que generan confusión, indecisión y alteración en nuestras emociones y que a veces lo experimentamos tan intensamente que sentimos que nos sobrepasa; en esos momentos requerimos que un profesional pueda escucharnos y ayudarnos a entender estas circunstancias. 

En la Universidad de la Salle nos interesamos por tu salud mental así que hemos establecido unos espacios de atención individual desde el área de Orientación y Consejería Psicológica que puedes encontrar en las sedes Chapinero, Norte y Candelaria.

Puedes acceder a este servicio de manera presencial o virtual solicitando tu cita a través de estos canales: correo institucional: orientación@unisalle.edu.co, vía telefónica al 601 3488000 extensión 1304 o a través de la página web.

Adicionalmente te invitamos a estar pendiente de las publicaciones en nuestras redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter para enterarte de las actividades grupales que favorecen el desarrollo de las habilidades socioemocionales.

Autor
Multimedia
Path

/noticias/cuida-tu-salud-mental

Categoría noticia
Visitas
0
Objetivos (ODS)
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia