Modelo biomecatrónico canino como alternativa al uso de animales en educación

Charlamos con las investigadoras de la Universidad de Antioquia y el ITM sobre cómo, desde 2013, construyeron un simulador canino de alta fidelidad para la formación veterinaria.

Conversamos sobre el trabajo interdisciplinario que integró clínica, anatomía e ingeniería biomédica hasta lograr el primer modelo biomecatrónico del país y su patente en 2023.

Esta entrevista hace parte del Boletín No 2 del OCSBA, “Uso ético de animales en educación e investigación”

Multimedia
Imagen
Modelo biomecatrónico canino como alternativa al uso de animales en educación
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/conversamos-sobre-el-primer-modelo-biomecatronico-canino-y-su-patente

Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
Observatorio Colombiano Salud y Bienestar Animal
Recomendar
Activado
Fecha noticia