La Universidad de La Salle, a través del Grupo de Investigación ESFI, realizará los días 13 y 14 de agosto el III Congreso Internacional de Estudios Sociales, Financieros e Internacionales, un espacio académico y empresarial que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los retos y oportunidades del comercio global en clave de sostenibilidad e inclusión social.

Bajo el lema “El comercio y los negocios internacionales como impulsores de la sostenibilidad y la inclusión social”, el Congreso propone una agenda que articula la investigación, el análisis de políticas públicas y las prácticas empresariales responsables como motores para el desarrollo sostenible.

Entre los participantes confirmados se destacan:
  • Angela María Olarte Sánchez, Jefe de Sostenibilidad en TOTTO
  • Laura Moisá, Junta Directiva, Banco de la República – Colombia
  • Alfonso Alfaro, Economista jefe, Banco Central de Costa Rica
  • Fundación WWB Colombia
  • Diego Felipe Cely Escobar, Páramo Consultoría SAS
El evento estará estructurado en dos grandes líneas de trabajo:

1. Estrategia, competitividad e internacionalización de las organizaciones

  • Comercio justo e inclusión social en el comercio internacional
  • Finanzas verdes, sostenibles y climáticas
  • Enfoques ASG / ESG

2. Cambio social y políticas públicas

  • Desarrollo sostenible en países en vías de desarrollo
  • Economía circular, equidad y empoderamiento femenino
  • Políticas públicas y financiamiento para la transición sostenible

El Congreso está abierto a la participación de investigadores, consultores, docentes y estudiantes de posgrado mediante la presentación de ponencias con resultados de investigación. Asimismo, estudiantes de pregrado o recién graduados podrán postular pósteres con resultados de investigación formativa.

Se priorizarán trabajos que ya cuenten con avances teóricos, metodológicos o empíricos, y que estén alineados con las mesas temáticas del evento.

Los participantes podrán postular sus trabajos a dos opciones de publicación:

  • Memorias del Congreso (revista electrónica EEDS, con ISBN)
  • Revista Equidad y Desarrollo, número especial 2026 (categoría B – Publindex)

El Congreso se realizará en la Sede Chapinero de la Universidad de La Salle en modalidad presencial. Para ponentes nacionales o internacionales que no puedan desplazarse, se habilitará la participación virtual en nuestro canal de Youtube.

Este evento busca fortalecer el diálogo entre academia, empresa y sociedad civil para contribuir a la construcción de un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible.
 

Multimedia
Imagen
Congreso ESFI
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/congreso-reunira-expertos-para-debatir-sobre-sostenibilidad-e-inclusion-en-los-negocios

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Noticia
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia