Ediciones Unisalle vendió más de 210 libros en formato digital para las universidades Stanford University, Iowa State University, Getty research Institute, Austin Presbyterian Theological Seminary, Northwestern University, University of North Texas y University of Pennsylvania, por medio de Project Muse.
Durante el último corte de ventas, la librería Siglo, distribuidora oficial de Ediciones Unisalle reportó más de 210 títulos vendidos a sietes universidades de Estados Unidos por medio de Project Muse, una plataforma de distribución que trabaja con diferentes universidades a nivel mundial y que fue desarrollada por la Universidad Johns Hopkins.
Los ejemplares adquiridos por las instituciones de educación superior corresponden a las colecciones de optometría, arquitectura y humanidades de Ediciones Unisalle, entre los que se ubican los libros “Políticas públicas gobernanza y globalización”, “Paradojas visuales, nuevas estéticas en la arquitectura contemporánea en Bogotá”, “Pensar en escuelas del pensamiento. Formación, perspectivas y retos de los colectivos del pensar”, entre muchos otros.
Aunque Project Muse ha sido una gran ventana para la distribución internacional, no es la única, puesto que Ediciones Unisalle cuenta con otras alianzas con plataformas como EBSCO y Ebook 724 que le han abierto la puerta de comercialización al mundo, especialmente, en latinoamérica, así lo explica Emilia Mirana, directora de proyectos digitales de El Siglo “Project Muse es la novedad, pero también tenemos Ebook 724, que es una plataforma colombiana donde vendemos en Colombia y México.Y por ejemplo, hemos tenido ventas en la Universidad Nacional de México, en Guadalajara, en la Universidad Nacional de San Agustín de Perú… Son ventas quizás más pequeñas y quizás menos representativas, pero el catálogo de Ediciones Unisalle está llegando allá.”
La venta de estos libros a Estados Unidos ha representado el 55,05% de la facturación, pero más allá de los números también ha significado un aporte inmenso para los estudiantes e investigadores académicos del mundo que trabajan en los centros de estudios latinoamericanos y centros de estudios hispanos.
Ediciones Unisalle cuenta con diversos canales de distribución también en otras plataformas digitales como Google Books, Amazon, Apple, además de su propia página oficial en donde se encuentra el catálogo digital la cual está abierta a la comunidad lasallista y el mundo.
Conoce nuestro catálogo digital

/noticias/centenas-de-libros-de-ediciones-unisalle-fueron-adquiridos-por-siete-universidades-de-eeuu