Una bolsa menos, mil acciones más por el planeta.
Cada 3 de julio, el mundo entero se une en una sola voz para conmemorar el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una fecha que más que conmemorativa, nos llama a la acción urgente. Las bolsas plásticas, que usamos por minutos, tardan hasta 400 años en desaparecer, dejando huellas irreversibles en nuestros ecosistemas. Ríos, mares, suelos y hasta nuestros cuerpos ya registran rastros de microplásticos. Este no es un problema lejano ni exclusivo de otros países; es un desafío que atraviesa fronteras y exige respuestas concretas desde lo local, lo académico y lo cotidiano.
Educación ambiental: eje transformador desde las aulas
La Universidad de La Salle, fiel a su misión institucional y su compromiso con la formación integral, se une activamente a esta causa mundial. A través de programas de educación ambiental, proyectos sostenibles y campañas institucionales, fomenta en su comunidad universitaria una cultura de cuidado de la “Casa Común”. Más allá de la teoría, se apuesta por la acción: reducir, reutilizar y reemplazar el uso del plástico es parte del día a día de las iniciativas académicas y de extensión que promueven la sostenibilidad ambiental.
Más que una fecha: un compromiso permanente
Esta conmemoración no debe reducirse a un solo día. Apostarle a un planeta libre de plástico no es una tarea que se logra con discursos bonitos ni con soluciones a medias. Requiere decisiones firmes, voluntad colectiva y responsabilidad compartida. En La Salle, se reconoce que cada pequeña acción, desde traer una bolsa de tela hasta participar en proyectos de impacto ambiental, suma en la construcción de un mundo más justo y habitable para todos.
Un llamado a transformar nuestros hábitos
Hoy más que nunca, es urgente repensar nuestros modelos de consumo. Cambiar el “uso y descarte” por una cultura del “uso consciente y responsable” es una lección que debe aprenderse desde casa, desde el aula y desde cada rincón del planeta. En este camino, la Universidad de La Salle reafirma su compromiso como institución formadora de ciudadanos éticos, comprometidos con el bien común y con una vida en armonía con la naturaleza.
Porque educar para la vida también es enseñar a cuidar la vida.
La Salle forma líderes con conciencia ambiental y corazón global.
Comprometidos con la vida: educación sin plástico, futuro con esperanza.

/noticias/bolsas-plasticas-una-amenaza-que-podemos-evitar