Estancia en Alabama fortalece capacidades en microbiología aplicada con enfoque en restauración de suelos y manejo sostenible del agua
La profesora María Isabel Castro, del programa de Biología de la Universidad de La Salle, realizó una estancia académica en el Bashan Institute of Science, centro afiliado a Auburn University (Alabama, EE. UU.).
El propósito de esta experiencia fue fortalecer capacidades en microbiología aplicada y explorar soluciones basadas en microalgas y bacterias benéficas, orientadas a la restauración de suelos y al cuidado de las cuencas hidrográficas.
El consorcio entre microalgas y bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) representa un modelo biotecnológico prometedor: juntas favorecen la salud del suelo, mejoran la eficiencia en el uso de nutrientes y contribuyen a la regulación hídrica, procesos esenciales para conservar ríos y quebradas saludables.
Este enfoque se conecta directamente con la línea de investigación de la profesora Castro sobre ecosistemas acuáticos, que busca comprender cómo la calidad del hábitat terrestre influye en la respuesta biológica de los sistemas fluviales.
Durante la estancia se revisaron protocolos de transferencia tecnológica y se sostuvieron reuniones con investigadores del Bashan Institute of Science, Auburn University y otras instituciones, con el fin de fortalecer la cooperación científica.
Estas acciones abren la puerta a nuevas sinergias que integran la ecología del suelo y la ecología acuática, avanzando hacia un manejo más integral y sostenible de las cuencas.
La alianza entre la Universidad de La Salle y el Bashan Institute of Science reafirma el compromiso de la institución con una ciencia aplicada, innovadora y socialmente pertinente, que articula docencia, investigación y extensión para generar soluciones sostenibles al servicio de la vida y el territorio.
/noticias/bashan-institute-science-y-unisalle-alianza-para-restaurar-suelos-y-cuidar-el-agua