Desde el aula y con el acompañamiento docente, los estudiantes aplicaron sus conocimientos para asesorar a empresas reales y entregar propuestas con impacto.

Durante 16 semanas, estudiantes del programa de Administración de Empresas, Negocios y Relaciones Internacionales y Contaduría Pública de la Universidad de La Salle, participaron en Aula-Empresa, una estrategia de formación práctica en la que pusieron sus conocimientos al servicio de empresas reales. 

Este ejercicio fue liderado por la profesora Adriana Quimbayo desde las asignaturas Neuromanagement, Administración del Talento Humano y Responsabilidad Social Empresarial.

La experiencia se diseñó bajo un enfoque de consultoría, en el que los estudiantes trabajaron directamente con 15 empresas aliadas, que facilitaron información interna para ser anali zada desde los conceptos vistos en clase. 

Las compañías incluyeron desde grandes marcas como Joyce, Yanbal y Colombina, hasta negocios familiares y emprendimientos estudiantiles.

“El objetivo no era hacer un diagnóstico completo, sino lograr que los estudiantes reconocieran elementos clave dentro de la empresa relacionados con los temas que estaban estudiando”, explicó la profesora Quimbayo.

Aprender haciendo: teoría con sentido real

Los estudiantes elaboraron sus análisis a partir de indicadores propios de cada asignatura, e hicieron entregas profesionales en formato de infografías, informes y presentaciones ejecutivas. 

La jornada de cierre fue especialmente significativa: cada grupo presentó sus resultados ante representantes de las empresas, quienes hicieron preguntas, dieron retroalimentación y destacaron el trabajo de los estudiantes.

“Fue un momento de transición. Ellos entendieron que ya no estaban haciendo un trabajo para la profesora, sino asumiendo un rol profesional frente a un cliente real”, agregó la docente.

Uno de los logros más importantes fue la participación activa de los empresarios: de las 15 empresas invitadas, 12 asistieron destacando la presencia de gerentes, responsables de talento humano, contabilidad, finanzas y áreas comerciales.

Proyección a futuro

La retroalimentación de estudiantes y empresarios fue muy positiva. Varios estudiantes manifestaron su deseo de continuar con el ejercicio en otras asignaturas y extenderlo a lo largo del semestre. 

Por su parte, los empresarios destacaron la calidad de las entregas y la capacidad de análisis de los equipos. El programa de Administración de Empresas proyecta repetir la experiencia en próximos semestres, fortaleciendo así su compromiso con una formación conectada con la realidad del entorno empresarial.
 

Multimedia
Imagen
Estudiantes de Administración de Empresas
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/aula-empresa-cuando-los-salones-se-conectan-con-el-mundo-empresarial

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia