Cada 9 de abril, Colombia honra el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, una fecha para dignificar a quienes han sufrido directamente los impactos de la violencia y reafirmar el compromiso con la construcción de una paz real y duradera.

Este día nos recuerda que detrás de cada cifra hay una historia humana: desplazamientos forzados, desapariciones, pérdidas y resistencias que siguen marcando el tejido social colombiano. Reconocer sus luchas es esencial para avanzar hacia la justicia, la reparación y la no repetición.

- Educación para la transformación social
Desde el Programa Unisalle Incluyente, la Universidad de La Salle reafirma su misión de construir un entorno educativo accesible, transformador y respetuoso de la diversidad. Promovemos espacios de participación, reflexión, visibilización y acompañamiento para comunidades afectadas por el conflicto.

Con el poder de la educación, construimos juntos una sociedad más justa y solidaria.

- Infografía: Impacto del conflicto armado
Consulta nuestra infografía con datos clave sobre los efectos del conflicto armado en Colombia.
     Infografía Conflicto Armado 

Reel conmemorativo: voces desde La Salle
Conoce el testimonio de una estudiante de Trabajo Social, víctima del conflicto armado, que nos invita a construir memoria, verdad y esperanza desde su experiencia educativa en La Salle.
     Reel Conflicto Armado 

 

Multimedia
Imagen
Unisalle Incluyente
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/9-de-abril-dia-de-la-memoria-y-solidaridad-con-las-victimas-del-conflicto-armado-en

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
La memoria nos educa y nos transforma
Recomendar
Activado
Fecha noticia