Este jueves, 6 de febrero, se llevará a cabo el Día sin Carro y sin Moto desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. nos unimos a esta jornada que tiene como fin sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de modificar sus hábitos de movilidad hacia la adopción de prácticas más sostenibles y seguras.
¡Somos aprendices de la cultura ciudadana, la seguridad vial y la movilidad sostenible!
Cero Accidentes (5z) y la práctica de los hábitos de seguridad vial:
• Para nuestros ciclistas y usuarios de patinetas eléctricas:
- Utilicemos siempre casco y elementos reflectivos para ser visibles en la vía.
- Respetemos las señales de tránsito y circulemos por las ciclorrutas habilitadas.
- Registremos nuestras bicis en la Secretaría de Movilidad.
• Para nuestros peatones y usuarios de transporte público:
- Crucemos las calles por las zonas designadas, tomemos el bus, taxi o TransMi en los paraderos autorizados y sigamos las señales de tránsito.
- Mantengamos atención en el entorno y evitemos distracciones como el uso del celular en la vía.
Planeemos la ruta para llegar a la U:
+ 10.500 vehículos del servicio troncal y zonal de TransMilenio, con una operación del 100 % de la flota, desde las 4:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.
+160 cabinas de TransMiCable operarán desde 4:30 a.m. hasta las 10:00 p.m.
+38.000 taxis y la disponibilidad del servicio de buses intermunicipales en 8 corredores de Bogotá.
+660 kilómetros de ciclo ruta disponibles.
Nota: durante esta jornada, solo podrán circular vehículos eléctricos, transporte para personas con discapacidad, motocicletas de mensajería, transporte escolar y vehículos de emergencia, entre otros. Más info Día sin carro 2025 | Secretaría Distrital de Movilidad
Si una persona incumple la restricción, podría enfrentar una multa de $604.100 (COP) y la inmovilización del vehículo.
Recordemos que entre todos #AvanzamosJuntos para trascender
/noticias/6-feb-el-carro-y-la-moto-se-quedan-en-casa