Cada 12 de octubre, Colombia conmemora el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana, una fecha que invita a reconocer, valorar y celebrar la riqueza de los pueblos, lenguas, tradiciones y expresiones que conforman nuestra identidad nacional.

Antes conocida como el Día de la Raza y la Hispanidad, esta conmemoración fue resignificada por el Ministerio de Cultura, en cumplimiento de la legislación nacional, con el propósito de promover una visión más incluyente y respetuosa de la historia. El cambio de nombre responde a la necesidad de superar el concepto de “raza”, utilizado históricamente para clasificar y jerarquizar a las personas según su apariencia física, origen o cultura, generando desigualdades, discriminación y exclusión.

Ahora, el sentido de la fecha es muy distinto: honrar nuestras raíces, reconocer el valor de los pueblos indígenas, afrocolombianos, raizales, palenqueros, Rrom y mestizos, y entender que todas y todos hacemos parte de este gran mosaico cultural. En Colombia convivimos pueblos, culturas, lenguas y tradiciones que, juntas, tejen la historia de una nación viva, colorida y en constante transformación.

Celebrar la diversidad es una forma de decirle sí al respeto, al diálogo y a la convivencia. Es reconocer que no hay una sola manera de ser colombiano, sino miles de formas de sentir, pensar, creer y vivir que nos enriquecen como sociedad.

Este 12 de octubre, celebremos la diferencia como un motivo de orgullo porque en la diversidad está nuestra fuerza, y en el respeto, la posibilidad de construir juntos un país más justo y solidario.

Multimedia
Imagen
Día de la raza
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/12-de-octubre-una-fecha-para-celebrar-la-diversidad-etnica-y-cultural-de-la-nacion

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Celebrar la diversidad nos une como país
Recomendar
Activado
Fecha noticia