En este escenario se concretan los principales propósitos formativos de los programas académicos. Teniendo como referentes los niveles anteriores, el mayor esfuerzo pedagógico y didáctico está en la planeación de los espacios académicos atendiendo a los niveles de complejidad de los programas, a las competencias, a los núcleos problémicos y a los resultados de aprendizaje. La opción metodológica que se elija deberá hacer coherentes las actividades, los recursos, la evaluación y retroalimentación que se haga de los procesos. El documento syllabus ayuda a concretar esas acciones, siendo un referente de síntesis de la labor del docente en el aula universitaria. En la figura 7 se presenta su estructura.
Multimedia
Imagen

Dominio
Galería
Path
/nivel-microcurricular
Visitas
2
Dominio
Esta página está asociada a una campaña?
Desactivado
Overline
La universidad
Categoría