Comprende la religión desde una perspectiva social y transformadora. Este programa, con énfasis en investigación, aborda lo religioso, la religiosidad y la espiritualidad desde enfoques interdisciplinarios y transdisciplinarios. 

Con un enfoque crítico y metodológicamente innovador, el programa te permitirá analizar el papel de lo religioso en la esfera pública, su influencia en la configuración de subjetividades, la construcción de ciudadanía y el reconocimiento de la diversidad religiosa.

¿Por que esta maestría es para ti?

  • Eres un profesional con formación en áreas de educación, humanidades, ciencias sociales u otros campos del saber. 
  • Estas interesado/a en desarrollar proyectos de investigación interdisciplinarios que respondan a problemas emergentes en el campo de los Estudios Sociales de la Religión.

Lo que alcanzarás como egresado/a

  • Podrás formular e implementar proyectos de investigación que analicen procesos sociales vinculados al componente religioso.
  • Diseñar e incidir en políticas públicas relacionadas con la libertad religiosa y de conciencia.
  • Desempeñarte en roles como docente, asesor/a en entidades públicas y privadas, consultor/a en organismos multilaterales y director/a de programas sociales que involucren la dimensión religiosa.

¿Qué hace único este programa?

  • Permite el tránsito entre la Maestría y el Doctorado en Estudios Sociales de la Religión a través del proceso de homologación. 
  • Desarrollarás competencias para formular, implementar y evaluar políticas públicas, especialmente las relacionadas con la libertad religiosa, de culto y de conciencia.
  • Podrás participar en el desarrollo e implementación de programas sociales en sectores asociados al gobierno, la economía, la cultura y la sociedad. 

¿Qué diferencia este programa?

  • La Universidad de La Salle es pionera en el país y en la región en ofertar un programa a nivel de maestría alrededor de los Estudios Sociales de la Religión. 
  • A diferencia de otros posgrados en teología y en ciencias sociales, la Maestría en Estudios Sociales de la Religión aborda la religión, lo religioso, la religiosidad y la espiritualidad en su pluralidad y diversidad, como un hecho  social que se relaciona con  lo político, lo económico, lo  cultural, lo  científico, el poder, entre otros.

Convenios

  • La Universidad de La Salle pertenece a La Salle Worldwide, la red educativa más grande del mundo, con conexiones internacionales como IALU, RIILSA y RELAL.
  • Convenio entre La Salle Bogotá y La Salle Centro Universitario Madrid, ofreciendo experiencias académicas internacionales.
  • Miembro de ODUCAL y FIUC, fortaleciendo la colaboración con universidades católicas de América Latina y el Caribe.

 

Código
116003
Multimedia
Descripción

La misión de la Universidad de La Salle es educar de manera integral y  generar conocimiento que aporte a la transformación social y productiva del país. Por esta razón participa activamente en la construcción de una sociedad justa y en paz mediante la formación de profesionales que por su conocimiento, sus valores, su capacidad de trabajo colegiado, su sensibilidad social y su sentido de pertenencia contribuyen a la búsqueda de la equidad, de la defensa de la vida y del desarrollo humano integral y sustentable.

Dominio
Registro
No. 001322, 06/02/2023
Costo dolares
1388.50
Modalidad
Título que otorga
Magíster en Estudios Sociales de la Religión
Sede
Path

/maestria/maestria-en-estudios-sociales-de-la-religion

Visitas
18
Jornada
Costo pesos colombianos
6040000.00
Tipo de programa
Información complementaría
Teléfono primario
601 348 8000 EXT:1535
Email
de_lasallista@lasalle.edu.co
Ubicación
Sede
Al graduarte

Perfil Profesional 

Es investigador con formación interdisciplinar, competente para indagar sobre el hecho social religioso desde una fundamentación que dialoga con las diversas disciplinas. Formula proyectos de investigación relacionados con procesos sociales que involucren el componente religioso y gestiona políticas públicas, especialmente aquellas relacionadas con la libertad religiosa y de conciencia.

Diferenciador
Título
Nos diferencia
Imagen
Grupo de estudiantes
Descripción
  • Acreditación institucional de alta calidad.
  • Planta docente altamente calificada.
  • Convenio con instituciones internacionales como: Consejo Latinoamericano de Ciencias sociales CLACSO.
  • Convenio de Intercambio Estudiantil entre Universidad de La Salle Colombia y La Salle Centro Universitario Madrid.
     
Vive Unisalle
Acreditación
Duración
4 Semestres