La Maestría en Ciencias Veterinarias integra la formación y principios lasallistas con la disciplina médica veterinaria en el campo de la salud animal, que se ocupa de la aproximación sistemática a la salud de los animales, considerando la ética, el bienestar animal y la importancia de su relación con los propietarios y
tenedores, y con el rol social que desempeñan en diversos sectores, como grandes animales en sistemas productivos, pequeños animales como animales de compañía, y fauna silvestre in situ y ex situ.

El Magíster en Ciencias Veterinarias de La Salle

Interviene en la prevención, diagnóstico, tratamiento, predicción y análisis de las alteraciones de la salud en la fauna silvestre in-situ y ex-situ. Trabaja en grupos interdisciplinarios a partir de la aproximación a la salud animal.

Nuestro Programa

El programa de Maestría en Ciencias Veterinarias presenta tres énfasis. Cada uno de ellos tiene un componente importante en prevención, diagnóstico de enfermedades, el tratamiento de los animales, el estudio de la medicina interna y la medicina de la conservación, necesarios para desarrollar las competencias profesionales.

Perfil del aspirante

El aspirante debe ser médico veterinario o zootecnista con interés en el área medica veterinaria e investigativa, sin dejar a un lado la relación de la misma con la salud humana, animal y ambiental. Debe tener respeto por la naturaleza y la vida, y mostrar un constante interés por actualizar sus conocimientos, y por servir a la comunidad en pro de un bien para todos.

Perfil profesional

El egresado puede desarrollarse en diferentes áreas laborales con enfoque en la medicina, docencia e investigación; en las áreas de pequeños animales, grandes animales y animales silvestres, en conjunto con el bienestar animal, salud pública veterinaria, seguridad e inocuidad alimentaria, entidades gubernamentales y privadas, así como en los sectores Clínicos, ambientales y de salud.

Por qué estudiar en La Salle

  • Es una Universidad integral que se enfoca en generar conocimientos relacionados al área de interés del aspirante, mediante una formación ética y humana hacia los animales, el ser humano y el medio ambiente.
  •  Instalaciones propias que permiten un óptimo desempeño teórico práctico. Entre estos espacios se encuentran los laboratorios, plantas y Clínica Veterinaria. 
  •  Planta docente debidamente calificada para la formación académica.
Código
52553
Multimedia
Descripción

Lasallistas bajo su experiencia responden a la pregunta ¿Por qué estudiar la Maestría en Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Salle? Sé el magister que comprende, analiza y aplica conocimiento avanzado, partiendo de la capacidad de conocer e intervenir en la realidad del país, y de participar en la generación de estrategias que ayuden en la solución de problemas específicos en medicina de pequeños y grandes animales y medicina de la conservación de diferentes regiones de Colombia.

Dominio
Registro
No. 18744, 05/10/2020
Costo dolares
2950.60
Modalidad
Título que otorga
Magíster en Ciencias Veterinarias
Sede
Path

/maestria/maestria-en-ciencias-veterinarias

Visitas
34
Jornada
Costo pesos colombianos
12835000.00
Tipo de programa
Información complementaría
Teléfono primario
601 677 2699 EXT:213
Email
medicinaveterinaria@lasalle.edu.co
Teléfono secundario
3173832416
Ubicación
Sede
Al graduarte

Perfil Profesional

El egresado puede desarrollarse en diferentes áreas laborales con enfoque en la medicina, docencia e investigación; en las áreas de pequeños animales, grandes animales y animales silvestres, en conjunto con el bienestar animal, salud pública veterinaria, seguridad e inocuidad alimentaria, entidades gubernamentales y privadas, así como en los sectores Clínicos, ambientales y de salud.

Diferenciador
Título
Nos diferencia
Imagen
Grupo de estudiantes
Descripción
  • Equipo docente altamente calificado 
  • Instalaciones propias que permiten un óptimo desempeño teórico práctico
  • Internacionalización (Summer Academy, semana de inglés, movilidad) 
    Proyección social
     
Vive Unisalle
Acreditación
Duración
4 Semestres