La Maestría en Agronegocios de la Universidad de La Salle forma a profesionales para comprender las problemáticas y oportunidades del agronegocio en un contexto global, mediante un análisis empresarial, estructural y sistémico. Los estudiantes desarrollan habilidades para tomar decisiones estratégicas orientadas a la competitividad y sostenibilidad del sector en diferentes escalas. El programa fomenta el pensamiento crítico y el trabajo interdisciplinar, esenciales para enfrentar los desafíos históricos y contemporáneos del agronegocio, formando líderes que promuevan el desarrollo económico y social en sus territorios.
El Magíster en Agronegocios de La Salle
- Comprende la naturaleza multiescalar del agronegocio en una economía global.
- Apropia las problemáticas y oportunidades que afectan y promueven la competitividad del agronegocio.
- Propone soluciones que contribuyen a la competitividad y sostenibilidad.
- Actúa interdisciplinarmente para el abordaje de las problemáticas históricas y contemporáneas de la ruralidad y el sector agrario, en perspectiva territorial.
Modalidades de grado
- Desarrollo de un proyecto investigativo disciplinar o interdisciplinar.
- Producción intelectual relevante.
- Elaboración de una propuesta de política pública en un campo de conocimiento.
Perfil del aspirante
El programa, interdisciplinar por naturaleza, está diseñado para profesionales de diversos campos en busca de potenciar competencias en agronegocios, promoviendo la productividad, competitividad, sostenibilidad e innovación mediante investigación aplicada y enfoques holísticos.
Perfil profesional
El egresado de la Maestría en Agronegocios de la Universidad de La Salle analiza integralmente la realidad rural y agraria en Latinoamérica, promoviendo la competitividad y sostenibilidad de los agronegocios. Con enfoque interdisciplinario, incorpora el territorio y toma decisiones estratégicas para desarrollar propuestas agroalimentarias y agroindustriales justas y transformadoras.
Por qué estudiar la Maestría en Agronegocios
Visión integral del sector: ofrece una comprensión completa de los retos de sostenibilidad y competitividad en el contexto agroalimentario global y nacional.
Fortalecimiento en toma de decisiones: desarrolla habilidades estratégicas esenciales para liderar y fomentar el desarrollo en agronegocios.
Enfoque interdisciplinario y transformador: fomenta el pensamiento crítico y liderazgo para crear propuestas innovadoras y justas en el ámbito rural y agroindustrial.

/maestria/maestria-en-agronegocios-bucaramanga
Perfil Profesional
El egresado de la maestría en agronegocios demuestra comprensión y análisis de marcos teóricos y metodológicos, genera conocimiento a través de investigaciones multiescalares, analiza las relaciones entre agronegocio, territorio y ruralidad, y utiliza un enfoque interdisciplinario para proponer soluciones que fomenten la competitividad y sostenibilidad en el sector.

- Investigación aplicada: La Maestría en La Salle se enfoca en resolver problemas concretos del sector agroalimentario, generando un impacto real.
- Enfoque interdisciplinario: Combina economía, gestión, sostenibilidad y territorialidad para una visión integral del agronegocio.
- Liderazgo en gestión agroempresarial: Forma líderes con habilidades estratégicas y visión global para el sector.
- Docentes con experiencia en campo: Profesores altamente calificados brindan una enseñanza basada en casos reales.
- Vinculación con el sector: Alianzas estratégicas facilitan la proyección profesional de los estudiantes en el ámbito agroindustrial.