Sobre LIAC:
El Laboratorio Instrumental de Alta Complejidad (LIAC) de la Universidad de la Salle es una unidad prestadora de servicios científicos de análisis fisicoquímicos, microbiológicos y moleculares para el sector agroindustrial, con vasta experiencia en el desarrollo e implementación de métodos analíticos a la medida.
Que permiten atender necesidades específicas de entidades públicas, privadas, investigadores y empresarios dentro del proceso de toma de decisiones en aspectos relacionados con calidad de agua, inocuidad alimentaria y de materias primas industriales, contaminación ambiental, nutrición humana y animal.
El LIAC opera con equipos robustos y personal altamente calificado, contando con métodos avalados y/o acreditados por entidades nacionales de control como el IDEAM, ICA, Secretaría Distrital de Salud y el Fondo Nacional de Estupefacientes, todo con tarifas altamente competitivas.
Información de interés
El LIAC está articulado con la Red de laboratorios y plantas de Lasallistas – REDLAB, que cobija laboratorios robustos de las diferentes facultades de la Universidad de La Salle, lo que asegura un asesoramiento, acompañamiento pre y postventa integral, diseñado a la medida de los clientes más exigentes.
Nuestros servicios. Laboratorio Instrumental de Alta Calidad
- Cannabis y derivados
- Calidad de agua
- Suelos, sedimentos y foliares
- Calidad de aire
- Nutrición humana y animal
- Investigaciones y servicios especializados
Más sobre LIAC:
- Certificaciones y Reconocimientos
- NotiLIAC
- Normatividad de interés
- Servicios Exclusivos
Laboratorio Instrumental de Alta Calidad
Laboratorio Instrumental de Alta Complejidad LIAC de la Universidad de la Salle es un laboratorio dedicado a las actividades de investigación, extensión y prestación de servicios de muestreo, análisis y consultoría especializada en el área ambiental e industrial.
Laboratorio Instrumental de Alta Complejidad LIAC de la Universidad de la Salle es un laboratorio dedicado a las actividades de investigación, extensión y prestación de servicios de muestreo, análisis y consultoría especializada en el área ambiental e industrial.
El LIAC cuenta con equipos de última generación para ofrecer servicios de desarrollo de técnicas instrumentales especializadas e investigación contratada en cuatro áreas del conocimiento: química analítica instrumental, microbiología, biología molecular y biotecnología.
La calidad de los servicios del LIAC esta respaldada por su sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 17025, la certificación ISO 9001 y la acreditación institucional de alta calidad de la Universidad de la Salle, la Licencia de Funcionamiento de la Secretaria Distrital de Salud para el análisis de alimentos y registro ICA.
La Universidad de La Salle tiene el primer laboratorio académico en América Latina dedicado a trabajar la Ortóptica.
La misión de la Universidad de La Salle es educar de manera integral y generar conocimiento que aporte a la transformación social y productiva del país. Por esta razón participa activamente en la construcción de una sociedad justa y en paz mediante la formación de profesionales que por su conocimiento, sus valores, su capacidad de trabajo colegiado, su sensibilidad social y su sentido de pertenencia contribuyen a la búsqueda de la equidad, de la defensa de la vida y del desarrollo humano integral y sustentable.
/inicio