Representar los intereses agrícolas nacionales y regionales (Orinoquia), a nivel investigativo, de transferencia y de comercialización, ante los entes gubernamentales, privados y entidades nacionales e internacionales. ¿ Defender la seguridad alimentaria a través de la investigación y la transferencia de tecnología. ¿ Consolidar y desarrollar modelos productivos ajustados a la sabana inundable en la región de la Orinoquia, contemplando a los departamentos de Arauca y Casanare. ¿ Zonificar regiones productoras, de acuerdo a la construcción de los programas de investigación.
/grupos-de-investigacion/transformacion-agraria-de-la-amazorinoquia-colombiana
"17 objetivos para transformar nuestro mundo
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendieran