Dinamizar y producir el conocimiento y el saber, a través de procesos investigativos, que beneficien la dignidad y la calidad de vida de los conglomerados humanos mas desprotegidos en sectores urbanos y rurales a través de la mediación y el desarrollo de procesos disciplinares del espacio habitado atendiendo los problemas sociales y ambientales desde lo regional a lo local, todo ello aplicado en beneficio del hábitat construido, en especial el popular, y en el crecimiento científico y tecnológico de la educación superior en la Facultad de Ciencias del Hábitat de la Universidad de la Salle.
/grupos-de-investigacion/arquitectura-experimentacion-y-proyecto
"17 objetivos para transformar nuestro mundo
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendieran