El Comité Institucional de Ética, Bioética e Integridad Científica de la Universidad de La Salle, es una instancia asesora, colegiada e interdisciplinar adscrito a la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, constituido según Acuerdo No. 035 de septiembre de 2019, el cual opera con un Comité central y dos nodos de conocimiento.

El Comité institucional de Cuidado y Uso de Animales en Investigación (CICUA), es un nodo de conocimiento del Comité Institucional de Ética, Bioética e Integridad Científica de la Universidad de La Salle.

Equipo del CICUA de La Salle

  • Dra. Martha Patricia Hernández R., Bióloga, MSc en Biología, PhD en Agro-Ciencias, área Ciencias médicas y de la salud.
  • Dra. Victoria Eugenia Pereira Bengoa, M.V, Magister en Biología, énfasis especies silvestres y bienestar animal.
  • Dr. Carlos Eduardo Figueroa, M.V, Especialista en Bienestar Animal y Etología Veterinaria, representante del ICA.
  • Dr. Ernesto Andrés Dalmau Barros, M.V, Magister en Salud y Producción Animal, área Fisiopatología.
  • Dr. Alejandro Ramírez Hernández, M.V, MSc, PhD Epidemiología experimental U. São Paulo, Coordinador del Comité CICUA.
     

E-mail: eticaagropecuaria@lasalle.edu.co 


Procedimiento de presentación de propuestas formato F.U.A: 

  1. Escriba el proyecto de investigación y remítalo a la dirección del programa académico correspondiente
  2. El programa evalúa la necesidad de que el proyecto sea remitido al CICUA y/o al nodo de temas éticos, bioéticos y de integralidad y lo comunica a los investigadores
  3. En caso de que el proyecto requiera evaluación del CICUA se deberá diligenciar el Formato de Uso de Animales (F.U.A)
  4. El investigador principal envía un correo a: eticaagropecuaria@lasalle.edu.co donde da el visto bueno al formulario.
  5. El CICUA evalúa el proyecto en las fechas previamente establecidas y emite el concepto.
  6. Los investigadores realizan las modificaciones pertinentes, en caso de ser necesario. A través de correo electrónico, el investigador principal comunica al coordinador del CICUA los cambios realizados en el formato.
  7. El CICUA emite el concepto final y lo comunica a todos los investigadores.
  8. El CICUA podrá solicitar información de la ejecución del proyecto en aspectos relativos a su competencia.
     

NOTA: El comité sesiona con periodicidad MENSUAL. 

Conoce las fechas de las sesiones: 

Julio 29
Agosto 26
Septiembre 30
Octubre 28
Diciembre 2

Multimedia
Path

/facultad-ciencias-agropecuarias/comite-de-cuidado-y-uso-de-animales-en-investigacion-cicua

Visitas
6
Dominio
Esta página está asociada a una campaña?
Desactivado
Overline
Facultad Ciencias Agropecuarias