- Fechas:
Del 29 de agosto al 01 de noviembre de 2025
- Horario:
Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábado de 7:30 a.m. a 12:30 p.m.
Este curso ofrece:
Este curso busca fortalecer la formación técnica de estudiantes y recién egresados en ingeniería civil, arquitectura e ingeniería ambiental, brindándoles herramientas clave para el diseño y construcción de redes hidrosanitarias y contra incendios en edificaciones. Dado que la construcción y remodelación son actividades centrales en estas profesiones, el curso se plantea como un complemento práctico y actualizado.
Se abordarán temas como redes de agua potable, redes sanitarias, ventilación, aguas lluvias y sistemas contra incendios. También se tratarán aspectos normativos, recomendaciones constructivas, trámites ante entidades públicas y nuevas tendencias en el uso sostenible del agua.
Está dirigido a:
Estudiantes de ingeniería civil, arquitectura e ingeniería ambiental, así como a recién egresados que deseen adquirir competencias prácticas y actualizadas en el diseño de redes hidrosanitarias y contra incendios. Se recomienda que los asistentes cuenten con conocimientos básicos en hidráulica de tuberías, mecánica de fluidos y procesos constructivos.
*Egresados y estudiantes de la Universidad podrán acceder a un 20% de descuento, y los docentes y administrativos a un 25% de descuento sobre el valor de las ofertas de educación continuada.

/diplomados/diseno-y-construccion-de-instalaciones-hidrosanitarias-gas-natural-y-contraincendios-en
Estarás capacitado para diseñar e interpretar redes hidrosanitarias y contra incendios en edificaciones, aplicando normas técnicas y criterios de sostenibilidad. Recibirás un certificado que fortalece tu perfil profesional y amplía tus oportunidades laborales en el sector de la construcción y diseño.

Este curso se distingue por su enfoque práctico y especializado, orientado a estudiantes y recién egresados. Integra normativas vigentes, sostenibilidad, modelación hidráulica y temas poco abordados como el manejo de aguas residuales en pequeños asentamientos y trámites institucionales, fortaleciendo la preparación técnica desde etapas tempranas.
Acreditación institucional en alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
Equipo docente altamente calificado.
Formación integral.