• Fechas:

Del 05 de julio al 25 de octubre de 2025

  • Horario:

Sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. (variación entre sesiones)

 

Este diplomado ofrece:

A lo largo de cuatro meses, los participantes abordarán temas clave que les permitirán optimizar el bienestar animal, mejorar la productividad y aplicar estrategias efectivas en el campo. Con un enfoque práctico y actualizado, este programa garantiza que los asistentes aprovechen al máximo los conocimientos adquiridos, potenciando su desempeño profesional y su impacto en los diferentes sistemas de producción bovina.

 

¿A quién va dirigido?

Estudiantes de último semestre, egresados o profesionales en Medicina Veterinaria y Zootecnia, este Diplomado es una oportunidad única para fortalecer tus conocimientos y especializarte en el manejo integral de la salud y producción bovina.

 

 

*Egresados y estudiantes de la Universidad podrán acceder a un 20% de descuento, y los docentes y administrativos a un 25% de descuento sobre el valor de las ofertas de educación continuada.
*La Universidad de La Salle otorgará un certificado de asistencia a quienes hayan participado en al menos el 80 % de las sesiones programadas.
*La realización del curso o diplomado está sujeta al cumplimiento del número mínimo de inscritos establecido por la Universidad.

Multimedia
Imagen
profesional manejando tecnologías como los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Modalidad
Sede
Path

/diplomados/aplicacion-de-la-tecnologia-geoespacial-en-la-gestion-y-planeacion-ambiental

Visitas
8
Jornada
Costo pesos colombianos
2300000.00
Tipo de programa
Unidad academica
Información complementaría
Teléfono primario
(601) 348 8000 ext. 1340-1341
Email
educacioncontinuada@lasalle.edu.co
Ubicación
Sede
Al graduarte

Los participantes habrán adquirido las competencias necesarias para aplicar tecnologías geoespaciales en la solución de retos ambientales y territoriales. Serán capaces de integrar múltiples fuentes de datos, construir modelos de análisis y desarrollar aplicaciones orientadas a la sostenibilidad. Culminarán con la sustentación de un proyecto de aplicación real, que demostrará su capacidad para transformar el conocimiento en propuestas prácticas y efectivas para el contexto ambiental.

Diferenciador
Título
Nos diferencia:
Imagen
Análisis con herramientas de tecnología SIG
Descripción

Este diplomado integra herramientas tecnológicas actuales como ArcGIS, teledetección y análisis geoestadístico en un enfoque aplicado, orientado a la solución de problemas reales del territorio y el ambiente, con acompañamiento de expertos y desarrollo de un proyecto final.

Acreditación institucional en alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
Equipo docente altamente calificado.
Formación integral.
 

Acreditación
Duración
102 Horas