- Fechas:
Del 24 de septiembre al 26 de noviembre de 2025
- Horario:
Miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Este curso ofrece:
El curso brinda una formación especializada en fundamentos de iluminación, tecnologías actuales para alumbrado público, requisitos técnicos según RETILAP, métodos de prueba (IES LM-79, LM-80 y TM-21), diseño básico con simuladores, elaboración de listas de chequeo y análisis financiero de proyectos en categorías B y C. Con 36 horas virtuales y 4 horas presenciales en laboratorio, permite una formación completa tanto conceptual como práctica.
¿A quién va dirigido?
Profesionales o tecnólogos del área eléctrica que requieran formación o actualización en diseño y evaluación de proyectos de alumbrado público, especialmente quienes trabajan en empresas de servicios públicos, oficinas de planeación, consultorías técnicas o ejecución de proyectos de infraestructura urbana.
*Egresados y estudiantes de la Universidad podrán acceder a un 20% de descuento, y los docentes y administrativos a un 25% de descuento sobre el valor de las ofertas de educación continuada.
*La Universidad de La Salle otorgará un certificado de asistencia a quienes hayan participado en al menos el 80 % de las sesiones programadas.
*La realización del curso o diplomado está sujeta al cumplimiento del número mínimo de inscritos establecido por la Universidad.

/cursos/evaluacion-de-proyectos-de-alumbrado-publico
Estarás capacitado para diseñar, evaluar y analizar proyectos de alumbrado público bajo criterios técnicos y financieros actualizados. Contarás con el conocimiento normativo para aplicar los requisitos exigidos por RETILAP y podrán utilizar simuladores y listas de chequeo para garantizar la calidad de sus proyectos, optimizando recursos y asegurando el cumplimiento de estándares nacionales.

Enfoque práctico y alineado con las exigencias actuales del sector, especialmente las normativas RETILAP. Aporta herramientas concretas para evaluar proyectos desde el punto de vista técnico, normativo y financiero, y se destaca por incluir una sesión presencial de laboratorio donde los participantes podrán aplicar los conceptos aprendidos de forma tangible y guiada.
Acreditación institucional en alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
Equipo docente altamente calificado.
Formación integral.