¿Quiénes somos?
El Laboratorio Instrumental de Alta Complejidad LIAC de la Universidad de la Salle es una unidad prestadora de servicios científicos de análisis fisicoquímicos y microbiológicos, con experiencia en el desarrollo e implementación de métodos analíticos a la medida que permiten atender necesidades específicas de entidades públicas, privadas, investigadores y empresarios en procesos de toma de decisiones en aspectos relacionados con:
Utilizando técnicas modernas avaladas con altos estándares de calidad
Calidad de Agua
El LIAC realiza análisis fisicoquímicos y microbiológicos de aguas superficiales, subterráneas, domésticas, industriales y potables que permiten a nuestros clientes conocer con certeza la calidad real del recurso hídrico evaluado, su uso potencial y el cumplimiento de las normativas vigentes.
Suelos, Sedimentos y Foliares
Ofrecemos diversos análisis fisicoquímicos y microbiológicos en suelos, sedimentos y tejido foliar para el aprovechamiento y mejoramiento de la tierra, cultivos y poblaciones nativas.
Calidad de Aire
Utilizando técnicas modernas de elevada sensibilidad, el LIAC determina la presencia de contaminantes ambientales y sus metabolitos en matrices diversas tales como suelos, tejido animal, tejido vegetal, lodos y sedimento. Nuestros análisis permiten la verificación del cumplimiento ambiental, la realización de estudios y planes de manejo ambiental rigurosos, para detectar analitos de prioridad sanitaria como Hidrocarburos aromáticos policíclicos, metales pesados, Benceno, Tolueno, Etil-Benceno y Xilenos entre otros.
Nutrición Humana y Animal
Análisis de caracterización fisicoquímica y microbiológica de alimentos para el control de calidad, estandarización de procesos, cumplimiento del rotulado, obtención de registros y de la normatividad vigente.
Nuestros valores
Somos un equipo con valores sólidos. Lo invitamos a que los conozca:
- Objetividad: Generamos resultados confiables sin comprometer nuestros valores e independencia.
- Confiabilidad: Nuestros resultados son garantizados por un sistema de gestión de laboratorio de acuerdo a los lineamientos de la mejora continua.
- Calidad: Siendo leales a nuestros valores mantenemos el más exigente nivel técnico bajo los parámetros de la Norma NTC-ISO/IEC 17025 para garantizar la satisfacción creciente de nuestros clientes.
- Independencia: Brindar asesoría y acompañamiento a nuestros clientes sin interponer intereses propios.
- Imparcialidad: Obtenemos resultados de análisis mediante un enfoque científico reconocido y estandarizado, sin subjetividad y rechazando presiones o influencias indebidas.
- Transparencia: Nuestra identidad académica garantiza la honestidad y rectitud en todos nuestros procesos.
- Rigor Científico: Empleamos normas y procedimientos con altos estándares de calidad para generar resultados confiables.
Nuestro Laboratorio Instrumental de Alta Complejidad
El LIAC esta en capacidad de diseñar y desarrollar cursos de acuerdo a las necesidades específicas de nuestros clientes, en temáticas relacionadas con:
- Montaje de técnicas analíticas cromatográficas y espectrofotométricas
- Diseño muestral y experimental
- SGC en laboratorios
- Evaluación de riesgos ambientales y ecotoxicológicos
- Gestión de Residuos peligrosos
- Buenas Prácticas de Laboratorio BPL
- Otros asociados a temáticas ambientales, de alimentos humanos y pecuarios
El laboratorio Instrumental de Alta Complejidad - LIAC de la Universidad de La Salle, es una unidad especializada en servicios científicos de análisis fisicoquímicos, microbiológicos y moleculares, con amplia experiencia en el desarrollo de métodos analíticos a la medida que permiten atender necesidades específicas de entidades públicas, privadas, investigadores y empresarios, en aspectos relacionados con:
- Cannabis y derivados
- Calidad de agua
- Suelos, sedimentos y foliares
- Calidad de aire
- Nutrición humana y animal
Algunos de nuestros clientes
Dentro de nuestros clientes tenemos empresas como:
- Solla S.A.
- Kimberly-Clark Corporation
- Corpoica
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

/acerca-del-liac/nosotros